manual experto coordinador parental elena crespo udima

Elena Crespo participa como autora del ‘Manual Experto Coordinador Parental’ de UDIMA

Desde hace algunos meses tengo el placer de colaborar con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en calidad de profesora del nuevo máster ‘Experto universitario en coordinador parental’. Fruto de esta colaboración, hoy comparto el ‘Manual experto Coordinador Parental’, del que soy coautora, que sirve como herramienta de estudio para los alumnos de la Universidad. La oferta formativa de este curso permite a sus alumnos no sólo formarse a nivel teórico, sino también resolver casos prácticos de coordinación parental y de divorcios conflictivos de la mano de profesionales expertos, entre los que figuro junto con otros profesionales legales, así como psicólogos, trabajadores sociales y mediadores.

Desde este espacio agradecemos la oportunidad de colaborar en la redacción del ‘Manual Experto Coordinador Parental’, así como de seguir ahondando en el mundo de la formación a través de una herramienta tan apasionante como es la escritura. Esperamos que tanto nuestra faceta como docentes como la redacción de este Manual pueda ayudar a los futuros profesionales de la coordinación parental en España.

¿En qué consiste el máster ‘Experto universitario en coordinador parental’?

La Cátedra de Bienestar Social, Comunicación, Educación y Empleo de la Universidad a Distancia de Madrid y Fundación Española de Estudios Sociales y Sanitarios, en colaboración con instituciones públicas y privadas, sensibles a la problemática de los conflictos entre padres y las consecuencias en hijos menores, convocan este curso con el objetivo de dar respuesta a la sociedad y a los juzgados, para que puedan contar con profesionales altamente cualificados, en el acompañamiento y gestión de conflictos de parentalidad.

La figura del coordinador parental surge para dar respuesta a todas las necesidades de las familias fuera de los juzgados, como un instrumento más, que el juez puede utilizar para el cumplimiento de las resoluciones judiciales.

Figura de apoyo a la ejecución de la sentencia que acompañará y asistirá a los progenitores con el fin de ayudarlos a implementar su Plan de Parentalidad, resolver diferencias y orientarlos en relación con las necesidades de sus hijos. Así pues, el coordinador podrá tomar decisiones que modifiquen temporalmente cuestiones de la vida cotidiana que no afecten la sentencia.

El programa está dirigido a abogados, psicólogos, educadores y trabajadores sociales, y a profesionales que trabajen en la resolución alternativa de conflictos.

Contacta con nuestro equipo de abogados especialistas en coordinación parental

Si necesitas ayuda en algún caso relacionado con Derecho de Familia y, en concreto, en aspectos relacionados con divorcios conflictivos, custodia de menores, resolución de disputas entre progenitores, mediación no dudes en contactar con nosotros. Ponte en manos expertas y trata con un equipo cercano que hará lo posible por lograr alcanzar el equilibrio familiar que necesitas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *